…y por entender me refiero al punto de haber visto 2
horas de esta película o al de siquiera contar esta historia.
Ludwika Paleta, Luis Ernesto Franco, Luis Gerardo Méndez, Raúl Méndez y Zuria Vega.
Es la ópera primera de Manolo Caro, lo cual puede ser
un punto a su defensa. Está basada en una obra de teatro, lo cual puede ser
otro. O a lo mejor estoy siendo muy benévola.
Un inicio muy vertiginoso con un climax ''cómico'' (aquí vuelvo a dudar sobre mi benevolencia) son las tapas de este sándwich con
un relleno soso que desencadena en historias burdas llenas de problemáticas
bastante triviales. Una historia, como la definiría mi adorado amigo: ''meh...''. ¿Y
luego? ¿Cuál es el punto de estar viendo esto? ¿Qué me deja? Nada. Y no porque
toda película tenga que ser intensa, profunda, llena de nudos y dolores de cabeza posteriores, pero tampoco se
trata de ser tan vacío como lo es esto.
Una película con aspectos técnicos y una estética relativamente (y hago énfasis
en el relativamente) interesante, pero con una historia con la profundidad de
un chapoteadero.
Algunas tomas son refrescantes para lo acostumbrado en el cine mexicano.
Un elenco correcto, adecuado, con un par de baches en
relación:
- Ludwika Paleta. No por su desempeño, al contrario, si alguien le pone el toque de humor al climax es ella, pero si querían una actriz que desempeñara el papel de una mujer neurótica que imita a personajes de telenovelas, una actriz más ‘‘alternativa’’ (más alejada del rubro telenovelero, pues) hubiera sido más acertada. Al menos le hubiera agregado un poco de farsa a la historia.
- Luis GOOOOOEEEEYrardo Méndez: A pesar de que reconozco que el hombre es buen actor, no soy parte de su club de fans nacional. Un tanto ambiguo, pero en su personaje está tan en pose y a la vez tan natural. La psicología del personaje indudablemente le va, lo que me hace pensar que él, como actor, como Luis Gerardo, siempre está en pose, su naturaleza es la pose. Eso no me encanta.
Algunos puntos a favor:
- La corta aparición de Mariana Treviño SIEMPRE es de agradecerse.
- El cameo de Erick Elias en toalla, pero por razones meramente personales que sólo nos conciernen a mi líbido y a mi.
De nuevo, no sé si
estoy estúpida por no entender el humor de esta película y no matarme de risa,
o si la historia funcionaba mejor en teatro, no sé. Lo único de lo que estoy segura
es que con esto inicio mi Maratón Manolo Caro antes de ver ''La Vida Inmoral de
la Pareja Ideal'' y poderme crear un criterio más lógico y congruente sobre el
sello de este hombre en el cine nacional.
¿Entretenida? Nah. Ni siquiera sé que más decir...
No hay comentarios:
Publicar un comentario