jueves, 27 de octubre de 2016

MARATÓN MANOLO CARO: ''PRE-PERDÓNAME, SEÑOR''...

...Porque esta sí la volvería a ver.

''Amor De Mis Amores''
Sandra Echeverría, Juan Pablo Medina, Sebastián Zurita, Erick Elías y Marimar Vega.

A pesar de que la historia comienza floja, muy vacía (que tampoco es que se haya enriquecido mucho a lo largo de la hora y 40 minutos de duración) y oootra vez haciendo alusión al mentado AMOR en todo, se nota más cohesión, más solidez y menos pretensión como en el caso de la ópera prima de Manolo Caro. Hago énfasis en la cohesión sobre todo en el elenco, de inmediato se nota que Caro trabaja con sus amigos, y en este caso, le funciona.

No deja de ser una comedia romántica que sólo es para pasar el rato, pero al menos esta llega a ser más entretenida de la mitad para adelante, cuando nos olvidamos un poco del conflicto principal y le ponemos atención a las historias adyacentes las cuales llegan a tener más tintes dramáticos.

Elenco y Director.

LAS ACTUACIONES:

Otra vez, todo gira en torno a un pequeño grupo de personas acompañados de pequeñas participaciones especiales a destacar…

  • Marimar Vega: Es la mejor de todos, ella tiene un talento innato, y se nota. Tiene uno de los momentos ''joya'' en toda la película, de nueva cuenta un monólogo (como sucedió en ''…Venas…'') casi al final.

  • Sandra Echeverría: Correcta. Es parte del conflicto central que por momentos se torna tedioso.

  • Juan Pablo Medina: Correcto. Nada fuera de lo acostumbrado con él.

  • Erick Elías: Comienza bastante flojo, muy telenovelero, pero al pasar del tiempo toma fuerza y mucho más solidez en su desempeño. Es imposible no querértelo comer, es un bombón. En esto último puede que me gane la víscera, puede que no.

  • Sebastián Zurita: Meh, si acaso le doy mérito porque me lo esperaba mucho más ''meh''.  

Obviamente hay que destacar, incluso me atrevo a decir por encima de todos los personajes principales (lo cual ya no es sorpresa) a la enorme y gloriosa Mariana Treviño personificando a un travesti muy divertido y entrañable. Ella todo lo que hace, lo hace extraordinariamente bien.

Rossy De Palma tiene una participación muy pequeña pero tiene de los mejores gags en toda la película. El Diablito es la figura simpaticona que también aporta unas taglines interesantes.

LOS PEROS:

Seguimos con historias demasiado (¡!) simples, con nudos y conflictos burdos y triviales, con los que sigo pensando ‘‘¿para qué estoy viendo esto?’’, aunque ya en menos ocasiones que con ‘‘…Las Venas…’’.  Apenas el habiendo apreciado la mitad de su obra me es imposible no pensar: ¿Y si Manolo sólo dirigiera y no escribiera?

Entiendo lo que es tener patrocinadores, pero que sutiles #sarcasmo con los comerciales a Snickers y Milky-Way justo #EnfatizamosElSacarsmo después de que NO habíamos visto los logos en la entrada.

Hay unos detalles en el audio, especialmente con el claro doblaje de voz a Mariana Treviño, por momentos se escucha a Mariana, por momentos al actor que la dobla.

LOS ACIERTOS:

En esta ocasión ya encontramos un soundtrack mucho más pulido  y sobre todo característico, el cual va desde canciones originales en donde destacan Jenny and the Mexicats, hasta éxitos radiales de antaño como Fobia y canciones típicas de boda (sí, tenía que estar esa a la que nos remite el título de esta película) en nuevas versiones más acordes al estilo de esta película.

De nueva cuenta hay una estética y una narrativa visual bastante interesante, sobre todo al principio de la película.

De nueva cuenta vemos tomas y ediciones muy diferentes a lo acostumbrado en el cine mexicano.

CONCLUSIÓN: Sigue siendo demasiado banal, pero al menos esta si es entretenida.

''Labios'' de Jenny and the Mexicats. Soundtrack oficial de ''Amor de mis Amores''








Por Anahí Vargas Carbajal
Octubre 2016



No hay comentarios:

Publicar un comentario