En esta ocasión ya no me pregunté lo mismo que en sus
dos primeras películas: ''¿Para qué estoy viendo esto?'', aquí sí sabía que
quería ver el desenlace de la historia y en que terminaba el conflicto
principal. Sigue habiendo baches en diálogos y situaciones, pero ya se nota un
producto mejor aterrizado.
''Elvira, Te Daría Mi Vida Pero La Estoy Usando''
Se comienzan a ver aspectos característicos en las historias de Caro, como el monólogo casi al final de la película en su mayoría tomado por
una mujer (en este caso le toca a Luis Gerardo Méndez).
En el rubro de las actuaciones, obviamente destaca
Cecilia Suárez, quien es excelente en prácticamente todo lo que hace (guste a
uno, y muy aparte, su personalidad fuera de cuadro). La mujer es una de las
mejores actrices de este país. Con ella siempre tendré el parámetro de: ''si le
creo el papel de una mujer humilde o sencilla, ya me ganó''. Me hace
preguntarme por qué no la nominaron al Ariel ¿por la competencia que tenía,
quizá?.
Vanessa Bauche tiene una participación correcta, muy
opuesta a lo que probablemente el público en general está acostumbrado a ver de
ella (principalmente los que sólo la ubican de ''Amores Perros''). Su personaje
le valió una nominación al Ariel.
Vanessa Bauche fue nominada al Ariel a Mejor Coactuación Femenina por ''Luisa''.
Ahora, Luis Gerardo Méndez, y es aquí en donde
empiezan mis problemas. No sé si ya estoy predispuesta, pero el muchacho me
repele, ya no lo puedo evitar. Es aquí en donde la historia comienza a flaquear
ya que se pierde el foco del personaje principal con lo que, parece ser, un
doble personaje por parte de Méndez. Tiene un punto en la historia, pero es
mucho para mí. Tomando en cuenta que estamos viendo a Luis Gerardo en Luis
Gerardo, estamos viendo al actor, no hay personaje alguno. No hay matiz alguno
que lo distinga de sus otros 40 personajes.
Quien destaca para mí en un personaje secundario pero
muy carismático, es Angie Cepeda, como la amiga buena onda pero un tanto cínica
que es una bocanada de aire fresco.
Y obviamente, a pesar de su cortísima participación,
la cual ya debería de exceder el contestar teléfonos o escribir a máquina, es
Mariana Treviño con su excelsa comedia. Es genial. Ella es genial. En todo.
Siempre. Todo lo que haga lo hará bien.
Mariana Treviño interpreta a una telefonista que ayuda a Elvira.
Lo de Carlos Bardem es demasiado corto como para una
opinión. Totalmente opacado por el personaje de Méndez.
En lo técnico, la fotografía y la narrativa visual
otra vez muy bien, mucho más interesante que en sus dos trabajos previos y con
un soundtrack muy dirigido al populacho (me incluyo) lleno de placeres
culpables.
''Suavecito'' cover interpretado por Julieta Venegas para el soundtrack oficial de la película con un cameo de Laura León porque #TodosSomosPopulacho.
En fin, una película más completa en cuestión de
historia, con una interpretación muy buena de Cecilia Suárez y un final que, MUY
particularmente, me enterneció *las palmas aquí van a la fotografía y toma
final la cual es incluida en los créditos*. Una película cuyo claro y único fin
es entretener con tintes pretenciosos de ‘‘miren que artístico soy’’ (otra característica
de Caro) pero mucho mejor logrado que sus antecesoras.
P.D. Quizá me veo benevolente con esta historia porque
me proyecté en ese papel de mujer neurótica y estresada de una forma reprimida por
una serie de problemas que no ‘‘debe’’ dejar que nadie vea y el tener que
cumplir y quedar bien con otros pero esa ya es otra historia...
#TodosSomosElvira
Por Anahí Vargas Carbajal
Octubre 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario