domingo, 8 de noviembre de 2015

13° Festival Internacional de Cine de Morelia 2015 ft. los Cuarón.

- ''Déjame decirte que me encantó ''Grandes Esperanzas''. ¿Me puedo tomar una foto?''
- ''Pero, ¿Ya la tienes lista?''
Con Alfonso Cuarón

Eso fue lo único que mi voz entrecortada por la emoción y la incredulidad de tenerlo enfrente, tan cerca, tan real y tan humano pudo decir.

Hace exactamente 2 semanas, el 25 de Octubre del 2015 a las 6:30 p.m., para ser exactos, vivía uno de los epítomes de mi vida, conocía a una de las personas que más he admirado a lo largo de mi corta existencia gracias a su obra, a su arte, a su trabajo, a sus logros y al sello que le pone a todo: Alfonso Cuarón, el de las películas verdes. El director de una de las películas que me significa tanto.

Gracias a la edición número 13 del Festival Internacional de Cine de Morelia, en la que se exhibió la cinta ''Desierto'' de Jonás Cuarón, hijo de Alfonso, tuve la oportunidad de conocer a ambos cineastas (contando también con la presencia de Carlos Cuarón) en la presentación de dicha película.
Con Jonás Cuarón

Haciendo un paréntesis sentimentalista, es un gusto ver a personajes mexicanos realmente destacados en su ámbito, ganadores y con hambre de más, ser tan sencillos y tan humanos, sin pretensiones ni ínfulas de nada que no sea mostrar su trabajo y que éste hable por sí sólo.

Es aquí en donde me sigo preguntando, ¿y por qué se tiene que esperar hasta que triunfen en el extranjero para aplaudirles su trabajo?.

Alfonso Cuarón en el 13° Festival Internacional de Cine de Morelia

Por otra parte, siempre he criticado abiertamente a gran parte del público que se jacta de asistir a este festival en particular, y fue aquí en donde de cierta forma, se comprueba mi teoría. Tratándose de Alfonso Cuarón, el primer director, no sólo mexicano, sino latinoamericano, en ganar el Oscar a Mejor Director, yo hubiera esperado a esas hordas de personas que suben fotos de sus boletitos y alardean de su gusto por el cine (casualmente sólo en ésta época del año) con sus camisitas a cuadros y sus pantalones entubados, pero en fin. Es cierto que se trató un evento que no fue altamente promocionado ni alardeado. Es cierto que la figura principal no era él, sino su hijo. Es cierto que hubo tormenta momentos antes. Es cierto que el cambio de horario. Son ciertas muchas cosas, sin duda, sin duda, si si.

Sin embargo, agradezco a todas esas personas que no asistieron, y principalmente al FICM por seguir promoviéndose a tales niveles nacionales e internacionales y preocuparse por contar con éste tipo de presencias.

Y si, mi película favorita, es ''Grandes Esperanzas'' de 1998. La excelsa fotografía hecha por Emmanuel Lubezki (otro genio), dándole ese toque verde tan característico de las películas de Cuarón en aquel entonces, y brindando ese ambiente místico acompañado de ''Life In Mono'' y ''Bésame Mucho''. Una joya visual que no es apreciada como debería por el simple hecho de estar basada en una obra literaria tan conocida. En mi más no-tan-humilde opinión. (Y aunque Cuarón la odie, según).


Alfonso Cuarón dirigiendo a Ethan Hawke y Gwyneth Paltrow. 
''Great Expectations'' (1998). 






Por Anahí Vargas Carbajal
Noviembre 2015





No hay comentarios:

Publicar un comentario